Impartido por: Luis Galán (ZULOARK)
Este taller comienza con una breve introducción al urbanismo táctico, no como explicación de qué es y cómo
funciona sino como una invitación a explorar una serie de ingredientes que entendemos que tienes que estar
presentes en este tipo de acciones urbanas.
Partiendo de estos temas estableceremos las herramientas necesarias para analizar de forma rápida y precisa
el contexto que vamos a intervenir. De esta manera descubriremos las claves para el diseñó de una estrategia
a través de la cual intervenir La Fábrica de Chocolate (entendiendo esta como nuestra contexto urbano/ ciudad
ficticia a analizar)
Como punto final construiremos de manera colaborativa un elemento cuya pretensión es que transcienda los
límites del FFAU y se incorpore de manera mas o menos definitiva a la dinámicas propias de este particular
espacio, apoyando en un futuro al desarrollo del CCAU.
Aspirantes. Dirigido a estudiantes y profesionales de la arquitectura, el urbanismo y el diseño, así como
artistas, creadores y ciudadanía en general interesados tanto en profundizar en estrategias de intervención de
nuestra realidad inmediata así como en la construcción y cristalización de las mismas . No se necesita ningún
entrenamiento previo o especial.
1era sesión. jueves 24.09.2015 (4 pm - 8 pm)
Presentación/ sesión de conversatorio. (2 h ) En esta primera parte se trabajará a modo de conversatorio
debatiendo sobre los elementos que consideremos se deben tener en cuenta a la hora de plantear un ejercicio
de urbanismo táctico.
Análisis del contexto, mapa de oportunidades. (2h) En este punto trabajaremos en descubrir y definir las
oportunidades y potenciales que tiene el espacio y el programa elegido lanzando ideas de diseño y programa
de la pieza.
2a sesión. viernes 25.09.2015 (4 pm – 8 pm)
Diseño y construcción de la pieza (4 h) Este día toda la jornada se desarrollará entre el diseño, la prueba de las
posibilidades del material y la familiarización con eldetalle constructivo tipo elegido, pre-construyendo la
intervención y concretando todos los aspectos necesarios para su finalización.
3a sesión. sábado 25.09.2015 (10 am – 1 pm)
Construcción e instalación de la pieza (4 h) Este día toda la jornada se desarrollará acabando la construcción
de la pieza y su puesta en marcha o instalación in-situ. A la vez que se acaba este proceso se lanzará una
reflexión final de auto crítica y análisis de la pieza construida que nos sirva para preparar una pequeña e
informal presentación publica de la misma como conclusión del taller.
Cupo limitado: 18 personas. Trabajaremos en 3 grupos de un máximo de 6 personas.
Participantes
• Ganas de diseñar, construir y trabajar tanto con el ingenio como con la destreza
física.
• El segundo y tercer día necesitaremos traer ropa de trabajo que pueda mancharse y sea resistente.
Dinámicas del taller
• Material y herramienta para trabajar listas desde el inicio
• Espacio de trabajo donde en un primer momento se pueda diseñar conjuntamente y en un segundo momento
podamos hacer ruido y pre-construir la intervención.
Luis Galán:
Arquitecto madrileño de Zuloark
Entusiasta activista urbano.
Diseñador de sueños posibles.
Constructor de mundos mejores.
Productor de entornos activos de interés común.
www.zuloark.com
Haz click para ver el vídeo