Los Angeles plays itself

2003

2015-03-19

Partiendo de la hipótesis de que la ficción tiene un gran potencial documental, Andersen intenta convencernos de que podemos ver el cine desde otro punto de vista. El resultado es un análisis provocativo sobre nuestra capacidad de ver películas.

Los Angeles Plays Itself analiza la representación de Los Angeles en una amplia muestra de películas. Descrita por Andersen como una “sinfonía urbana invertida”, el comentario de la película lamenta el mal uso que el cine ha hecho de la ciudad que alberga a la industria y en la que él mismo reside desde 1947: el irónico punto de vista es el de un vecino dolido por la falta de imagen de su municipio. Comparecen fragmentos de muchos films de ficción tratados como documentos históricos, desde clásicos del cine negro a títulos como Mullholland Drive, Terminator, Ed Wood, Chinatown...

Año: 2003
Género: Documental
País: Estados Unidos
Formato: Color B/N
Duración: 169 minutos
Dirección: Thom Andersen