Espacio e̶f̶í̶m̶e̶r̶o̶ circular

Norberto Miranda

2023-02-23

social que promueve vínculos entre las personas, donde estamos muy acostumbrados al encuentro, intercambio, entretenimiento y servicio al aire libre. La informalidad es en realidad tradición milenaria que alimenta un sentido crítico de lo que nos es común, creando una dinámica de apropiación de lo ajeno y aportación de lo propio, entre ideologías e intimidades mas o menos extrovertidas y contratantes que, con todas las quejas que esto merezca, demanda flexibilidad y fugacidad. Es a la luz de este fenómeno que se revisa la tipología de museo móvil, como un ente vivo y vínculo institucional, que dota a la estructura moral de un cuerpo ligero para convivir y ser habitado temporalmente como todo lo perteneciente al reino del espacio público, acercándose así mas a al acontecimiento que al monolito.

Norberto Miranda Feldhahn (CDMX, 1985) Es diseñador expositivo y artista que encabeza una práctica de economía circular establecida en Jalisco en 2019 en un contexto social y medio ambiental pertinente. Bolsas Bolsón es una iniciativa por medio de la cual conecta desechos agrícolas y urbanos con nuevas vidas útiles de escala variable, a partir de un material textil para producir bolsas de mano, accesorios y mobiliario; siendo los espacios efímeros el horizonte para el desarrollo de una vida pública cultural.

@norbeister