Hacer acontecer

David Barragán

2020-03-26

En palabras de Wonne Ickx, Al Borde es un estudio colaborativo y experimental que se caracteriza por buscar soluciones consistentes a problemas ordinarios y actuales. Generalmente trabajan con proyectos de bajo presupuesto donde la materialidad y funcionalidad ganan significado. El carácter de los proyectos crea un marco de trabajo donde los problemas son considerados parte de la solución, en lugar de obstáculos. El trabajo se realiza desde la complejidad específica del problema pero con una perspectiva integral, una exploración que los ha llevado a colaboraciones interdisciplinarias junto a músicos, artistas, teatreros, diseñadores, publicistas, etc. La fuerza de sus construcciones radica en su ingenio proyectual para unir respuestas arquitectónicas objetivas a percepciones subjetivas del usuario lo que resulta en sistemas constructivos híbridos que combinan lo tradicional con lo contemporáneo, integrando además la dirección de energías sociales y comunitarias para llevar a cabo sus obras.
AL BORDE empezó en 2007 en Quito – Ecuador. Ha impartido conferencias, talleres y expuesto su trabajo en varios países alrededor del mundo. En 2014 fueron nominados al Premio Internacional de Arquitectura Joven Iakov Chernikov en Moscú y en 2015 nominados al Premio para Diseño del Año en el Museo de Diseño de Londres. En 2016 fueron parte del comité de nominadores para el Mies Crown Hall Americas Prize - MCHAP y son parte de la selección oficial de la Bienal de Venecia que tiene como tema Reportar desde el Frente.
Entrada libre.